lunes, 27 de septiembre de 2010

RESOLUCION

Dimensión - Megapixeles:

      La resolución es el número de píxeles que  tiene de dimensión un sensor, siendo este el factor que influye principalmente en la calidad y el tamaño de la imagen digital capturada. El “CCD” y el “CMOS” son los “chips o sensores” encargados de "capturar" la imagen, son los elementos más importantes dentro de cualquier cámara digital. Su forma es reticular y cada uno de sus puntos es un elemento fotosensible que captura la luz y la convierte en señal electromagnética. El número de píxeles o pequeñas células activas de las que están compuestos los CCD y los CMOS, son estos quienes determinan en buena parte la calidad de las fotos obtenidas, la otra parte corresponde al tamaño real de los sensores y a la calidad de los lentes de la cámara.
      Cuanto mayor sea la cantidad de píxeles que registre el “Chip o Sensor” así como su tamaño, mejor será la calidad y el tamaño de la imagen obtenida. A mayor número de píxeles-mayor resolución, a mayor resolución-más calidad. Sin embargo debe tenerse siempre en cuenta cual será el fin de la imagen, ya que de poco servirá obtener imagenes con mucha información, si su destino es un medio incapaz sde distinguir, procesar o soportar tanta información. Esta cantidad de datos hace muy "pesada" la foto y puede ser contraproducente. Por dar una idea del número de celdas incluidas en un "Chip o Sensor" veamos algunos ejemplos:
      Cada una de las celdas, además de distinguir el nivel de gris, también debe distinguir tres valores adicionales, correspondientes a los colores rojo, verde y azul cuando se esté tomando fotografías en color. Por lo tanto cada celda debe dar lugar a cuatro números que, al ser almacenados en binario requerirán cada uno de ellos ocho dígitos (este número puede variar dependiendo de la cámara).


      Es importante señalar que debe tomarse en consideración que, antes de adquirir cualquier computadora, paquetes y periféricos, debemos definir cuál será el destino final o de salida de las imágenes, y buscar asesoría experta, para de esta forma, adquirir el equipo apropiado, y evitar hacer una inversión errónea, con equipo caro que no satisfaga completamente nuestras necesidades.


Resolución de salida - DPI:

      Una vez que nuestro archivo digital esta listo para darle salida es muy importante que definamos ciertos parametros para que una vez que dicho archivo llega a su destino sea de forma que el impresor, la pantalla o el minilab puedan obtener la mejor calidad de este. Uno de estos parametros se refiere a la resolución de salida, mejor conocida por sus siglas en ingles DPI (dots per inch) o PPP (puntos por pulgada).
      Esta resolución se refiere a la cantidad de pixeles agrupados en una pulgada lieneal y esta varia de acuerdo al medio final al que se destine dicho archivo de imagen digital.

Ejemplo:
Serigrafia                        50 a 85  DPI
Monitor o web                       72   DPI
Periodico                      80 a 100  DPI
Papel Bond                 100 a 133  DPI
Satinado e inkjet         150 a 200  DPI
Impresoras
Laser y térmicas                 250   DPI

Offset, Lambda
Minilab y Ploter                    300  DPI
(piezoélctrico)


No hay comentarios:

Publicar un comentario