Las fotografías son los hilos que nos atan a determinados momentos de nuestra existencia. Las fotografías de los sucesos personales, como paseos y días de campo, nos informan de lo que acontece en el mundo, anuncian productos comerciales y reproducen documentos legales; recurrimos a ella para expresar nuestra visión particular del mundo. La fotografía creativa ha venido a ser una forma artística popular, accesible a todos por la simplicidad de su tecnología.
Las cámaras y los accesorios fotográficos han experimentado una enorme evolución. La “comodidad” parece seguir siendo el fin primordial; el automatismo es ahora moneda corriente en cámaras compactas de visor o SLR. Estas mejoras tecnológicas se deben en su mayor parte a los avances de la Ciencia en el campo de la microelectrónica, que ha permitido construir cámaras más precisas y compactas.
En cuanto a los objetivos, han disminuido también de peso y tamaño y han aumentado en diversidad; ahora son frecuentes los objetivos rápidos muy luminosos, los macros y los zoom entre focales impresionantes; Como éstos ya cubren de una vez desde el gran angular hasta el telefoto, no parece aventurado afirmar que se aproxima la era del objetivo universal.
Las cámaras más sofisticadas, con una gran gama de controles y botones impresionantes, no son sino la antigua caja obscura del siglo XV, con un objetivo que transforma una imagen de tres dimensiones en otra de dos, conservando la ilusión de la realidad. Actualmente no hace falta mucha pericia para apuntar con una cámara y lograr una imagen; ya que gracias a la tecnológia nos permite que la cámara se encargue de tener ciertos factores bajo control: la calidad y dirección de la luz, objetivo, el enfoque y la exposición, dejando sobre el fotógrafo aspectos más importantes como: el ángulo de la toma y sobre todo la clave: “La creatividad y el momento de disparar”.
Los avances de la ciencia y la tecnología en este campo han provocado un cambio total en los medios que utilizan a la fotografía, dicho cambio tiene que ver con las posibilidades que este noble medio de comunicación permite y posibilita a todos aquellos que de alguna manera estamos inmersos en él, “tomar una foto y observarla de inmediato, corregir, retocar o editar la imagen a nuestro gusto, enviarla a cualquier lugar del mundo en pocos minutos, elaborar un portafolios de imágenes y cargarlo en un Cd”, etc. Estos avances deben ser considerados como otra herramienta que nos ayudara como comunicadores, en nuestra tarea de crear, desarrollar, preparar y enviar mensajes que impacten y produzcan un cambio en todo aquel que es alcanzado por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario